AUTOBIOGRAFIA


Autobiografía

    En 1990, con 16 años de edad, me inicio en las artes marciales chinas, estilo de Choy Lee Fut en el Gimnasio Katay, en la localidad valenciana de Ontinyent. Recibiendo clases de Rafael Lluch. En aquel momento, Shifu Gaspar García lleva adelante un proyecto de difusión por toda Europa de este estilo que aprende directamente de Master Chen Yong Fa (5º generación de la familia Chen, descendientes directos de Chan Geung, fundador del estilo. Fue en ese momento cuando vi por primera vez una cabeza del león colgada en la pared. Recuerdo que me llamó muchísimo la atención pero la única información que se tenia sobre el león era que era muy importante para las escuelas de Kung Fu. Siempre me pregunté que si era tan importante, ¿por qué estaba colgada en la pared? Aquel león pertenecía a Shifu Gaspar y al poco tiempo desapareció.


    En 1992, un grupo de estudiantes, liderados por Rafael Ruiz, deciden formar una nueva escuela en el Gimnasio Masters, desvinculándose del Gimnasio Katay.


    Entre ese grupo de estudiantes me encontraba yo. Academia Master de Choy Lee Fut es el nombre que se le da a la escuela y se inicia un trabajo serio y comprometido con esta difusión, incorporándose en 1996 a la organización internacional del Wing Sing Tong.


    Uno de los objetivos de este nuevo grupo fue la adquisición de un equipo de Danza del león y su desarrollo dentro de la escuela.

Shifu Rafael y yo en Guardo (Palencia) en  un curso de Choy Lee Fut

   En 1995 se adquiere el primer león comprado en WusuSports. Y se realiza el primer curso de formación en la localidad de Ontinyet impartido por Jose Fernandez. Desde ese momento y hasta 2010 se realizaron diferentes formaciones internas y actuaciones tanto en el ámbito del kung Fu como en eventos privados y públicos.

 
Equipo de Danza del León de HSG Ontinyent

    Aunque existía una voluntad de desarrollo y mejora de esta disciplina, se quedó como una actividad secundaria en la escuela.


con Master Chen y Jose Fernandez en Burgos, tras una actuación

    En 2010, tras varios acontecimientos importantes en la escuela de Choy Lee fut, se crea el Gau Lung y se toma un nuevo rumbo en el que se decide apostar más fuerte sobre la danza del león. En ese momento, Shifu Rafael Ruiz me encarga buscar información al respecto y ver las posibilidades de aprender y profundizar en esta disciplina. Tras una primera búsqueda en las redes sociales descubro a Master Siow como una de las referencias internacionales. Me pongo en contacto con él y me invita al campeonato mundial de Malaysia y a una semana de entrenamientos en WSH. Verónica Mangriñan me acompaña en el viaje y conozco a Master Siow y a la comunidad de la danza del león a nivel internacional. Desde ese momento todos los años he realizado estancias de un mes y medio en Malaysia para aprender el estilo  con detalle.

Veronica y yo en el Campoenato del mundo de Malaysia. Julio de 2010

    A la vuelta del viaje fundo junto con un grupo de amigos y amigas el equipo de danza del león Hong Teck Spain, fabricamos el primer set de postes y nos ponemos a entrenar en una nave industrial en Castellón. En diciembre de 2010 realizamos la primera actuación en la inauguración de la Feria infantil Divertilandia de Castellón (Diciembre de 2010).

Primera actuación de Hong Teck en Divertilandia 2010

   En 2012 me convierto en discípulo de Master Siow con el número 76 y adquiero el compromiso con Internacional Hong Teck de difundir y dar a conocer esta disciplina en su versión de Hock Shan. 

En la ceremonia de BaiShi, 2012

    En 2014, tengo mi primera experiencia en competición participando como juez de mesa controlando el tiempo y las faltas de los equipos participantes en la modalidad de postes. 
   

    En 2017, tras la realización del curso me titulo como Juez internacional de danza del león y dragón por la federación internacional, reconocida en China.

Primera promoción de jueces internacionales en Europa. Londres, 2017

   
    Este mismo año participo como juez evaluador en el Campeonato de modalidad tradicional de Birmingham (https://encuentrodanzasdeleonchino.blogspot.com/2018/05/

Equipo de jueces competición Birmingham, 2017

    En 2021 entro a formar parte como embajador en España de la organización LDPCC que tras la pandemia del COVID19 lanza un proyecto online de formación y competiciones online. En ella me acredito como juez online y realizo el rol de juez evaluador y coordinador de Zoom en varias competiciones de modalidad tradicional online.

Nombramiento de embajadores de LDPCC

    Durante todos estoy años me he dedicado al estudio de la danza del león tanto a nivel técnico como histórico, impartiendo diferentes charlas, seminarios y talleres y ayudando a otros equipos a desarrollar esta disciplina. También he organizado el Encuentro Nacional de Danzas del león chino, Ciutat de la Vall d'Uixó con cuatro ediciones donde se han dado cita diferentes equipos para mostrar su trabajo en la danza del león.

participantes en el IV Encuentro de Danza del león. La Vall d'Uixó, 2018


   En 2023 participé como miembro del equipo de Hong Teck Lyon con el rol de gong en el XIV Campeonato internacional de Genting, siendo una de las experiencias más intensas en mi trayectoria en la Danza del león chino.

Saludo inicial en plena competición. Llevando la bandera de Europa

    

    Actualmente sigo en activo desarrollando diferentes proyectos relacionados directamente con la danza del león y dragó chino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI QUIERES SEGUIR LEYENDO